Los diamantes o piedras preciosas también podríamos llamarlas como gemas preciosas y semipreciosas; ambos términos son válidos.
Desde los inicios de las civilizaciones, el ser humano ha sentido una atracción por éste tipo de piedras, entregándoles diferentes usos como la ornamentación y como símbolo de poder y exclusividad.
La piedras preciosas en su mayoría son minerales, sin embargo, encontramos también piedras orgánicas como el ámbar que es resina vegetal fosilizada. Para distinguir entre piedras preciosas y semipreciosas se utilizan tres factores:
Dureza, esto garantiza la durabilidad, además, coincide con las piedras o gemas preciosas por excelencia; la piedra preciosa más dura que existe es el diamante.
Rareza, escasez o dificultad para encontrarlas.
Belleza y Perfección. Con esto nos referimos a su brillo, color, transparencia y pureza.
Existen tres piedras preciosas, adicionales al diamante, según los factores antes mencionados, éstos son la esmeralda, el zafiro azul y el rubí. Tiempo atrás, la amatista también se consideraba como una piedra preciosa, pero luego de que se descubrieron grandes minas en Brasil, pasó a formar parte del grupo de piedras preciosas al no ser rara ni escasa.
[title text=”Sobre el zafiro azul” style=”bold”]
Pertenece a la familia del Corindón. Su mayor característica es su color azul intenso, si bien existen zafiros de otros colores o tonos, el de mayor valor es el zafiro azul. Cualquier corindón de color distinto al rojo es llamado Zafiro, desde ahí que se denomina zafiro azul. La dureza del zafiro azul es igual que la del rubí, 9 en la escala de Mohs y su rareza incrementa a diario, ya que se están agotando las minas de esta piedra preciosa.
[title text=”El Rubí” style=”bold”]
Su nombre se origina del latín ruber, que significa rojo. Es una piedra de intenso y brillante rojo como su nombre lo indica. Este color se hereda de los metales que le dan vida, hierro y cromo. Pertenece a la familia del corindón y tiene una dureza de 9 en la escala de Mohs.
Cuando es extraído desde las minas, su aspecto es tosco pero al ser tallados y pulidos, relucen su radiante color que los destaca y convierte en piedras majestuosas, se debe considerar que entre el 1% y 5% de las piedras extraídas son seleccionadas para la joyería.
[title text=”Finalmente la Esmeralda” style=”bold”]
Su nombre se origina del idioma Persa y significa Piedra Verde.
La esmeralda siempre se ha valorado dado a que a pesar de existir otras piedras preciosas verdes, la única transparente y cristalina es la esmeralda. En la actualidad se conocen muchas piedras cristalinas de color verde, sin embargo ninguna se compara con su color y transparencia. Pertenece a la familia del Berilio y su dureza en la escala de Mohs es de 8.
Sólo el 30% de las esmeraldas extraídas de las minas son talladas y pulidas para ser comercializadas en joyería y de éstas sólo el 2% no se aprecian a simple vista, de ahí su rareza y alto valor en el mercado.
Si necesitas más información sobre las piedras preciosas o diamantes y estás interesado en adquirir una joya con estas composiciones, no dudes en contactar a nuestro equipo, personas especializadas para ayudar y orientar en la decisión correcta.